Escalada Deportiva la guía del principiante - Destino Climbing (1) R

Escalada Deportiva: la guía del principiante

¡Hola de nuevo amig@s de Destino Climbing! Hoy venimos a hablar de los básicos de la Escalada Deportiva. Cada día hay más interés en los Sectores de Escalada y en los Rocódromos por parte de gente que quiere adentrarse en el apasionante mundo de la deportiva, este post va para ell@s.

 

Escalada Deportiva: la guía del principiante

La escalada deportiva es una actividad emocionante y desafiante que te llevará a nuevas alturas literalmente. Si estás buscando disfrutar de la naturaleza vertical, quieres conocer nuevos lugares a través del deporte y además luchar contra tus miedos e inseguridades… al menos tienes que dar una oportunidad a la escalada.

También es una buena forma de aumentar tu resistencia, mejorar tu fuerza y desarrollar tus habilidades de concentración, si coincides en estas cosas o simplemente quieres verte subiendo una pared atado a una cuerda…. ¡la escalada deportiva es para ti! (en principio, claro)

 

 

 

En este artículo, veremos gran parte de lo que necesitas saber sobre la escalada deportiva. Desde los conceptos básicos de escalada, hasta los equipos y técnicas necesarios para una experiencia exitosa. ¡Sigue leyendo para descubrir la solución a las principales preguntas sobre la escalada deportiva!

 

¿Qué es la escalada deportiva?

La escalada deportiva es una forma de escalada que se realiza en paredes rocosas artificiales o naturales, utilizando equipo de seguridad para prevenir lesiones. A diferencia de la escalada tradicional o alpina, la escalada deportiva se enfoca en la dificultad de una vía concreta donde no se sale por arriba de la montaña. «Simplemente» llegas al final de la vía y bajas. Esta vía estará siempre equipada (con seguros de progresión) y reunión.

Te recomendamos echar un vistazo a nuesto post «Cómo montar reuniones en escalada deportiva«

¿Cuáles son los diferentes tipos de escalada deportiva?

Aunque esta pregunta pueda generar algo de controversia entre escaladores experimentados (realmente no hay tipos de escalada deportiva), podríamos en todo caso encontrar tipos de vía, de roca, etc. Pero esta pregunta es muy común así que vamos a explicarla a nivel principiante.

Escalada Deportiva la guía del principiante - Destino Climbing (4) R

 

En un sector de escalada deportiva podrás encontrar en principio dos formas diferentes de escalar:

  • De primero
  • Top-rope (de segundo)

La escalada de primero (en lead) se realiza con la cuerda por debajo del escalador, que es quien se encargará de pasarla por los seguros (cintas express) a medida que progresa por la pared. El escalador coloca las cintas express mientras sube y está asegurado por un compañero que «sujeta» la cuerda desde el pie de vía.

La escalada de segundo (en top rope) se realiza con una cuerda que ya está pasada por la reunión en la parte superior de la vía. La cuerda pasa por dentro de un anclaje (argolla o mosquetón) que ya está unido a dos puntos mediante una cadena, o bien pasa por dos argollas o mosquetones o cintas express. El escalador está asegurado por un compañero en la base de la pared.

Obviamente en escalada en roca, alguien ha debido subir primeramente a pasar la cuerda por la Reunión.

 

¿Qué equipo se necesita para la escalada deportiva?

El equipo necesario para la escalada deportiva incluye:

  • arnés de escalada
  • cuerda de uso en simple
  • casco certificado
  • dispositivo de aseguramiento (Grigri, Reverso, …)
  • cintas express
  • pies de gato
  • magnesio

También podrías usar:

 

 

¿Es segura la escalada deportiva?

La deportiva puede ser una actividad segura si se sigue adecuadamente los procedimientos de seguridad y se utiliza el equipo adecuado. Los escaladores deben asegurarse de tener un compañero de escalada en quien confíen y experimentado que pueda asegurarlos correctamente. Además, es importante inspeccionar cuidadosamente el equipo antes de cada uso.

 

¿Cómo se asegura a un escalador en la escalada deportiva?

Hay varios dispositivos de aseguramiento que se pueden utilizar en la escalada deportiva, como el Grigri, el Eddy y el Reverso.

Nosotros te recomendamos el Grigri para asegurar en deportiva. Puedes comprarlo en el siguiente enlace: Comprar un Grigri

Para un correcto aseguramiento:

  • El escalador se anuda a la cuerda con un ocho doble en la ventral de su arnés
  • El compañero (asegurador) pasa la cuerda de manera correcta por el dispositivo
  • El asegurador se engancha el dispositivo a la ventral de su arnés con un mosquetón con seguro (y lo cierra)
  • Ambas personas hacen el «check» (revisan que esté todo en orden
  • El asegurador va dando cuerda y tensándola según requiera la escalada del compañero
  • El asegurador debe seguir las instrucciones del fabricante del seguro
  • El asegurador debe dinamizar en las caídas (vuelos)
  • El asegurador debe prestar atención al escalador en todo momento
  • Debe haber una correcta comunicación entre ambos

Estas son algunas instrucciones básicas, obviamente no es una guía de cómo asegurar. Si tienes dudas contacta con un guía titulado en Escalada, nadie te lo podrá explciar mejor.

 

¿Qué es el magnesio y por qué se utiliza en la escalada deportiva?

El magnesio es un polvo blanco que se utiliza en la escalada deportiva para mejorar el agarre, especialmente en entornos húmedos o cuando las manos están muy sudadas. Se aplica a las manos para reducir la sudoración y aumentar la fricción entre la piel y la roca.

El magnesio en escalada se lleva en una bolsita (magnesera) atada/abrochada a la cintura del escalador.

Escalada Deportiva la guía del principiante - Destino Climbing (7) R

 

 

¿Qué habilidades se necesitan para escalar?

Para disfrutar de la escalada, se necesitan habilidades básicas como la fuerza, la resistencia, la coordinación, la concentración y la capacidad de resolución de problemas. Pero lo principal será una buena técnica de escalada y un uso eficiente de la fuerza de cada uno. Y enfrentarse a vías acorde a tus capacidades.

Los escaladores también deben estar dispuestos a asumir riesgos y confiar en su equipo y habilidades. Siempre que intentes superarte en grado te encontrarás en momentos estresantes donde deberás echar mano de la gestión de tus miedos.

 

¿Cuáles son los beneficios de la escalada deportiva?

La escalada como el montañismo suele ser algo pasional que va más allá de un deporte, por lo que sus beneficios pueden ser tan cuantiosos como uno quiera, pero yendo a lo práctico para cualquier interesado a nivel deportivo podríamos decir lo siguiente.

Además de ser una actividad emocionante y desafiante, la escalada deportiva tiene muchos beneficios para la salud. Ayuda a desarrollar la fuerza muscular, la resistencia y la flexibilidad. También mejora la coordinación, la concentración y la capacidad de resolución de problemas.

 

 

 

¿Dónde se puede practicar la escalada deportiva?

La escalada deportiva se puede practicar en muchísimos lugares.

Las zonas o pueblos donde se practica la escalada se conocen como «Escuelas», si nos referimos a las zonas de escalada en Chulilla podríamos decir la «Escuela de Chulilla».

Dentro de cada una de estas escuelas, encontramos las vías de escalada agrupadas por «sectores», que son las paredes en las que se agrupan dichas vías.

Por ejemplo, en Valencia existen muchísimas vías de escalada, estas están en diferentes escuelas, y para localizarlas tendrías que buscar primeramente entre todos los Sectores de escalada de Valencia (aquí un listado completo).

Es importante elegir un lugar que sea seguro y adecuado para tu nivel de habilidad.

 

¿Cómo puedo empezar a practicar escalada?

Si eres nuevo en la escalada, es recomendable apuntarte a un bautismo de escalada (así se llaman los cursos de introducción a la escalada en roca) o contratar a un guía de escalada para que te enseñe las técnicas y el equipo adecuado. También puedes unirte a un club de escalada o buscar un compañero de escalada experimentado para que te acompañe.

 

 

 

Conclusión

La escalada deportiva es una actividad emocionante y desafiante que puede llevarte a esas paredes en las que siempre has soñado estar. Al seguir los procedimientos de seguridad adecuados y utilizar el equipo adecuado, la escalada deportiva puede ser una actividad segura y gratificante. Así que, si tienes el gusanillo de ver lo que se siente, nosotros no podemos más que animarte diciéndote ¡prueba la escalada deportiva! ?

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *