ESCALADA EN ALICANTE
La guía completa de escalada en Alicante. Todo lo que necesitas saber: zonas de escalada, principales paredes, recomendaciones, escalada guiada y mucho más.
Escalada en Alicante
Todo lo que necesitas saber para disfrutar de la roca alicantina. Sectores de escalada, paredes icónicas para vía larga, recomendaciones y mucho más.

Guías de escalada
Encuentra el guía de escalada en Alicante que mejor se adapte a tus necesidades
Principales paredes
Conoce las paredes más populares de escalada en Alicante de vía larga.
¿Quieres escalar con un guía titulado?
Conoce en nuestro buscador a los guías de escalada que pueden acompañarte en tus actividades en Alicante.
Guías de escalada en AlicanteRecomendaciones de escalada en Alicante
Hermanos de aguja (7b (6c/A1 oblig), 500m) – Puig Campana
Muy buenas amig@s de Destino Climbing , una vez más os...
Leer másVía Matar o Morir (6c+, 400m ) – Puig Campana
Hola de nuevo amig@s de Destino Climbing, volvemos una vez...
Leer más
Escalada en Alicante, la magia sobre el mar.
Alicante es un destino único para la práctica de la escalada. En esta provincia podemos encontrar sectores de escalada para todos los gustos: paredones infinitos de roca excelente, retos de escalada deportiva para todos los niveles, zonas únicas de escalada en bloque y ¡hasta acantilados perfectos para la práctica del psicobloc!
Algunos croquis de vía larga en Alicante
Recomendaciones de escalada cerca de Alicante
(Comunidad Valenciana)
Cristal oscuro (110m, 6a+), Montanejos
Hola de nuevo amig@s de Destino Climbing , otra vez estamos...
Leer másEscalada en Cueva Negra de Montanejos
Es bien conocido que Montanejos fue cuna de la escalada...
Leer másZonas de escalada de vía larga en Alicante
Alicante destaca por la cantidad y variedad de paredones donde poder escalar vía larga. Desde paredes costeras donde parece que te eleves sobre el mar hasta paredes de interior con un estilo alpino propio de la alta montaña.
- Alcoy
- Benicadell (Albaida – Concentaina)
- Cabeço d’Or (Busot)
- Guadalest
- Mascarat
- Morró de Falquí (Benitatxell)
- Pared negra (Orihuela)
- Penya Roc (Benimantell)
- Peñón de Ifach (Calpe)
- Ponoig (Polop)
- Puig Campana (Finestrat)
- Sella
- Sierra de Toix (Calpe – Altea)
Dónde escalar en Alicante - Listado completo
La escalada aquí está más que explorada, en toda la provincia encontramos más de 70 escuelas, la mayoría divididas en varios sectores.
Entre todas estas escuelas podemos encontrar todas las modalidades de escalada en roca: deportiva, tapia (varios largos), artificial, boulder y hasta psicobloc (deep water solo).
Aquí te mostramos un listado completo de zonas de escalada en Alicante por si quieres conocerlas todas:
- Adsubia
- Agres
- Aixortà
- Alcalali
- Alcoy
- Altea
- Baladar
- Barranc de Sanxet
- Barranco de los Molinos (deportiva)
- Benialí – Cova d’en Moragues
- Benifato – Font de Partegat
- Bernia
- Busot
- Cabeçó d’Or
- Cabreras – Sax
- Cala Les Rotes (Boulder)
- Carlos Moro (deportiva)
- Castellet De Calp (deportiva)
- Castellets (deportiva y tapia)
- Cocentaina (deportiva y boulder)
- Covatelles (deportiva y tapia)
- Coves Roges (deportiva)
- Crevillent (boulder)
- Cumbre del Sol – Benitaxell (deportiva, psicobloc y boulder)
- El Cepellar (deportiva)
- Elche zona (boulder)
- Elda – Petrer (deportiva)
- Escurines(deportiva)
- Foradá escuela (deportiva)
- Gata de Gorgos (boulder)
- Granadella (psicobloc)
- Guadalest – Abdet (deportiva y tapia)
- Jávea – Cala Ambolo (deportiva y psicobloc)
- La Solana (deportiva)
- Llíber – Penya Roja (deportiva)
- Loja
- Lorcha (deportiva)
- Los Pinos (deportiva)
- Mascarat (deportiva y tapia)
- Millena (deportiva)
- Moraira (boulder)
- Murla (deportiva)
- Muro d’Alcoi
- Olta (deportiva)
- Onil (deportiva)
- Orihuela
- Pedreguer
- Pego (deportiva)
- Penya del Corb
- Penya Roc (tapia)
- Peñón de Ifach (tapia)
- Placas del Eco (deportiva)
- Ponoig (tapia)
- Puig Campana (tapia)
- Racó de Cortés (boulder)
- Reconco (deportiva)
- Redován
- Rincón Bello (deportiva)
- Salinas (deportiva)
- Sella (deportiva y tapia)
- Serra de Segaria (deportiva)
- Sierra de Enmedio – La Ofra (deportiva)
- Sierra de Toix (deportiva y tapia)
- Tarbena (deportiva)
- Tormos (boulder)
- Valle de Guadar – Barranc de Gulapdar
- Vía ferrata Xorret de Catí – Castalla zona (ferrata)
- Villajoyosa (boulder)
- Villena – Peña Rubia
- Xixona/Jijona – Cabeç dels Nanos (deportiva)
Zonas de boulder en Alicante
De entre las más de 70 escuelas de escalada en esta provincia, encontramos algunas zonas únicamente destinadas a la escalada en bloque:
- Cala Les Rotes (Boulder)
- Cocentaina (deportiva y boulder)
- Crevillent (boulder)
- Cumbre del Sol – Benitaxell (deportiva, psicobloc y boulder)
- Elche zona (boulder)
- Gata de Gorgos (boulder)
- Moraira (boulder)
- Racó de Cortés (boulder)
- Tormos (boulder)
- Villajoyosa (boulder)
Psicobloc en Alicante
Si el calor es demasiado para esalar en roca no te preocupes, Alicante te ofrece distintos sectores para escakar psicobloc:
- Cumbre del Sol – Benitaxell (deportiva, psicobloc y boulder)
- Granadella (psicobloc)
- Jávea – Cala Ambolo (deportiva y psicobloc)
Preguntas frecuentes sobre la escalada en Alicante
Las zonas más populares son Sella o Busot para practicar la escalada deportiva. El Peñón de Ifach o Cabeçó d’Or las zonas preferidas para escalar vía larga. Y Cala Ambolo sería la zona más popular de psicobloc.
Principalmente escalada deportiva en roca caliza, con vías de todos los grados. También hay zonas muy conocidas para escalada clásica o multi-largo y también búlder o psicobloc.
El clima mediterráneo hace que se pueda escalar casi todo el año, pero las mejores épocas son primavera y otoño, cuando las temperaturas son agradables y hay menos calor. Evita en días calurosos escalar en caras Sur o en vías donde de el sol.
Muchas zonas están equipadas y se pueden escalar de forma autónoma con el equipo adecuado. Sin embargo, para principiantes o para disfrutar de las mejores vías con total seguridad, contratar un guía local siempre es recomendable.
Generalmente no se requieren permisos para escalar deportiva, pero es importante respetar las zonas protegidas y no dejar basura. En algunas zonas protegidas puede haber restricciones específicas (sobre todo por nidificación), por lo que se recomienda informarse antes. Por ejemplo la cara norte del Peñón de Ifach o algunos sectores de Redován están regulados.
Revisa el estado de la roca y equipamiento antes de escalar.
- Infórmate sobre los sectores o vías antes de ir a escalar.
- Revisa si hay alguna restricción en la zona.
Lleva suficiente agua, especialmente en verano.
Informa a alguien de tu ubicación.
Respetar el entorno y la fauna local.