Liberaciones en Solana de la Casella, Alcira - Destino Climbing

Liberaciones en Solana de la Casella, Alcira

Hola de nuevo amig@s de Destino Climbing, Tras el interés generado en el artículo sobre Escalada en Solana de la Casella, hemos decidido ampliar un poquito más la info sobre este sector, así que vamos a comentaros las Liberaciones en Solana de la Casella.

Liberaciones en Solana de la Casella, Alcira

Al igual que para el post que presentaba este pedazo de sector de escalada clásica, para poder hablar de las liberaciones en Solana de la Casella hemos tenido que hablar con Álvaro Vernich (uno de los aperturistas del sector). Y esto es lo que nos ha contado:

Liberaciones en Solana de la Casella, Alcira - Álvaro Vernich - Destino Climbing

Álvaro Vernich metiendo un bolt en una nueva vía

Tras abrir una vía no hay nada más gratificante que liberarla puesto que durante la primera ascensión vas cargado con artillería pesada y sin saber adonde te diriges, por lo que resulta complicado liberar al mismo tiempo que se está abriendo el largo.

Esto pudo darse en largos fáciles como el segundo (V+) de la vía Tramaced sin Bandera en el que no se puso nada fijo, la sensación de estar abriendo y encadenando sin tener que pararte a colocar seguros fijos -clavos, bolts, cordinos- es algo especial.

Para quien no conozca el significado de liberar se trata de escalar en libre y encadenando aquellos largos abiertos en artificial o con paradas para taladrar, clavar, limpiar… Solo se puede liberar un largo o una vía (parcial o completamente) una vez. A las posteriores repeticiones en libre se les llama encadenes.

 

Escalada en solana de la Casella Alzira - destino climbing

 

 

Primeras liberaciones en Solana de la Casella, Alcira

Vía Pas del Pobre

La primera liberación fue en la vía Pas del Pobre acotada como 6c/A2 siendo el largo clave el tercero.

Este largo fue abierto por Guillem a sangre fría, sin miramiento. Días después fuimos a liberarla. Empecé el largo clave cayendo a mitad del largo, lo terminé y me descolgaron hasta la reunión para volverlo a intentar. Esta vez, con todos los cacharros puestos en la pared y con los pasos ya descifrados, conseguí liberarlo, proponiendo un grado de 7a+.

El Pas del Pobre, Solana de la Casella (Alzira)

 

Vía Por al Fracàs

La vía Por al Fracàs tiene un segundo largo de AE (Artificial Equipado), se trata de una placa de coral y gotas de agua rojas brutales.

En diversas ocasiones se ha intentado encadenar sin mucho éxito. Guillem y yo conseguimos descifrar todos sus pasos y le aproximamos un grado de 7b+/c, todavía por liberar.

A continuación, el largo cuatro presenta una sección fina hasta el inicio de una fisura desplomada que se termina convirtiéndose en una placa dura. Este largo fue abierto totalmente en artificial y resulta bastante complicado de proteger si escalas en libre. Se escaló del tirón por un segundo de cordada, no se considera como liberada pero se le aproxima un grado de 7a+.

 

Otras liberaciones en Solana de la Casella, Alcira

El Vol del Soliguer, al ser abierta en solitario, algún tramo relativamente sencillo de escalar se abrió en artificial pero en la primera repetición se escaló toda en libre sin superar el 6b+.

La vía Tramaced sin Bandera en su tercer largo presenta una sección más complicada protegida con bolts. En la primera repetición se encadenó proponiendo 6c/+ como dificultad.

La línea Anacrusa da Capo fue abierta en solitario por Emo sin expansivos y en artificial, proponiéndola como 6a/A2. En la primera repetición se encadenó a vista proponiéndola de 6c+.

El Pas del Llop tiene un primer largo de 40 metros que se abrió alternando libre (6b) con artificial (A2). Se liberó tras varios pegues en días diferentes al tiempo que se protegía. Se propuso de 7a.

Una placa muy vertical que sigue con una fisura discontinua desplomada hasta un bombo con un par de pasos duros y que termina con una fisura fina hasta reunión. Un largo muy completo en el que hay que gestionarse bien el material.

Una de las liberaciones que más dolor de cabeza nos ha dado es el caso de la vía Mamen Chinchilla.

Presenta un primer largo muy plaquero y difícil de intuir que fue abierto con pasos de uña y taladrando. En la apertura pensé (muy equivocado) que podría tratarse de un 7a. Tiempo después volví a liberarlo y no me pareció menos de 7b+/c… Su siguiente largo sigue sin estar liberado, si
que lo escalé de segundo proponiendo 7a+.

 

 

Liberaciones en Solana de la Casella pendientes

En la Casella todavía queda por liberar la vía Carlos Tudela así como confirmar muchos de los grados. Largos como la placa roja de Por al Fracàs todavía siguen invictos, a la espera de aguerridos escaladores…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *