Hola de nuevo amigos de Destino Climbing, hoy os traemos un nuevo artículo sobre Chulilla. En esta ocasión os vamos a hablar de la ruta del Charco azul de Chulilla. Esperamos que os entren tantas ganas como a nosotros de volver a este maravilloso paraje natural.
Imagen: levante-emv
La ruta del Charco azul de Chulilla
Ya os escribimos sobre una de las rutas más famosas de la localidad, la ruta de los puentes colgantes de Chulilla. Pues hoy vamos con la siguiente, otra ruta próxima al pueblo y de una belleza enorme.
La ruta de senderismo conocida como la ruta de El Charco azul, es una pequeña y sencilla ruta que nos lleva por el interior del cañon del rio Turia hasta el impresionante “Charco Azul”, un pequeño embalse de agua de colores azules y turquesas entre gigantes paredes de piedra caliza de más de 80 metros de altura.
¿A quién va dirigida esta actividad?
Esta ruta del charco azul es para todos los públicos, ya que es una ruta de senderismo de un nivel fácil pero muy bonita.
Así que, tanto si has ido a pasar el día a Chulilla, si buscas una actividad cerca de Valencia o si tus antebrazos no te permiten escalar más, te recomendamos que reserves un poco de tiempo para contemplar la belleza del charco azul.
Datos de interés sobre la ruta
Como con cada ruta, antes de ponernos a andar necesitamos conocer ciertos aspectos que nos garanticen que vamos a pasar un buen rato:
- Longitud total de 2km
- Desnivel acumulado de 140m
Como siempre que salimos a hacer alguna actividad de montaña, por sencilla que sea, debemos llevar siempre:
- Una botella de agua/cantimplora
- Un teléfono móvil para casos de emergencia
Damos por hecho que todos los deportistas de la montaña llevaremos a una ruta un adecuado calzado y vestimenta para llevar a cabo nuestras aventuras.
Imagen: femecv
Itinerario de la ruta del charco azul de Chulilla
Para comenzar esta ruta de el charco azul, debemos dirigirnos a la Plaza de Baronia, plaza principal del pueblo,donde se encuentran las primeras señales indicando “El Charco azul, y las Cuevas”.
Estas señales nos indican que vayamos por las calles de “Santa Bárbara” y “las Cuevas” hasta llegar a una explanada donde encontraremos los paneles informativos de los senderos y sectores de escalada de Chulilla.
Seguimos las indicaciones de la ruta por dentro de las hoces del río Turia, empezando por una zona amplia desde donde se puede observar el pueblo y el castillo de Chulilla.
El camino empieza a estrecharse y ya se puede reconocer al fondo “La cueva del Collisno” cruzamos la pasarela y encontramos varios desvíos hacia algunos sectores de escalada pero debemos seguir por la senda como está indicado, pasamos otra pasarela cerca de la poza “la peña de la Judía” y al pasar el puente de madera vemos como la paredes cada vez están más juntas. Por último cruzamos otra pasarela y llegamos a nuestro destino.
Es fácil observar que en la pared de la derecha (en dirección al “charco azul”) se encuentra una vía ferrata “El Charco azul”.
También vemos que hay unas pasarelas muy destrozadas por las que se podría entrar un poco más para ver el embalse, pero no se recomienda por su mal estado. Estas eran utilizadas para llegar al Azul (pequeña presa) se encuentran al final del embalse.
Imagen: femecv
Conclusión
Esta ruta del Charco azul de Chulilla es sin duda una de las actividades sencillas más bonitas para hacer cerca de Valencia. Esperamos que te haya gustado este artículo y que puedas disfrutar de esta ruta pronto.
¿Te ha sido útil este artículo? ¿Has hecho la ruta y te gustaría aportar más información? Te invitamos a que lo compartas con nosotros.
Puedes escribirnos en los comentarios del post, mediante la página de contacto.
Nos vemos en el siguiente artículo de Destino Climbing.