Hola amigos de Destino Climbing, en el post de hoy vamos a hablar de una de las rutas por excelencia del pueblo de Chulilla. Y es que ninguna es tan conocida como la ruta de los puentes colgantes de Chulilla.
Son muchas las rutas de senderismo que podemos encontrar en esta localidad, es por ello que os queremos ir detallando cada una de ellas con el mayor detalle posible.
La historia de la ruta de los puentes colgantes de Chulilla
Allá por 1960, se inició la construcción del Embalse de Loriguilla, situado a apenas 6 km en coche hoy en día desde Chulilla.
Durante su construcción, no fueron pocos los empleados de la obra que optaron por establecer en Chulilla su residencia. Lo que hizo que el pueblo creciera de forma considerable en habitantes.
Estos trabajadores decidieron que sería una buena idea lograr un atajo entre Chulilla y el embalse haciendo su trayecto al trabajo más corto. Y fue así como mediante dos puentes, uno fijo y otro colgante, consiguieron crear este fantástico recorrido por el cañón del río Turia que hoy en día podemos disfrutar nosotros sin la necesidad (en la mayoría de los casos) de tener que ir a trabajar a un embalse.
La ruta de los puentes colgantes de Chulilla
Hoy en día, conocemos este camino como la ruta de los puentes colgantes de Chulilla. Y es utilizada tanto por escaladores (para llegar a algunos sectores de escalada) como por senderistas (para pasar la mañana haciendo una bonita actividad).
La ruta discurre en en el fascinante cañón del río Turia, un paisaje de roca caliza con zonas en las que podemos llegar a encontramos entre paredes de más de 80 metros de altura (el sueño de muchos escaladores).
Recorrer estos puentes, reconstruidos en 2013, es una maravilla ya que cuentan con 15 metros de altura y 20 de longitud uno, y el otro 5 metros de altura y 28 metros de longitud.
Datos de interés sobre la ruta
- Esta bonita ruta de los puentes colgantes de Chulilla tiene una distancia total de de 6,5 km de longitud y un desnivel acumulado de 330m.
- El senderista medio suele realizar esta actividad con un tiempo aproximado de finalización (incluyendo la vuelta al pueblo de Chulilla) de entre 2 horas y 2 horas y media.
- Es importante llevar agua para la actividad ya que carecemos de zonas de llenado.
- No debemos preocuparnos por la cobertura para casos de emergencia ya que disponemos de ella durante toda la ruta (excepto algún punto muy concreto)
El recorrido
Para comenzar esta fantástica ruta de los puentes colgantes de Chulilla debemos ir a la explanada del ecoparque que se encuentra llegando al km 3 de la carretera que nos lleva a Losa desde Chulilla. Donde dejaremos los vehículos. (39º 40´10.56” N – 0º 53´18.78” W)
Desde el parking que encontremos, volvemos a la carretera y veremos ya la primera señal, que nos marca: «Los calderones y las Hoces del río Turia a 300 metros».
Enseguida en esa dirección encontramos el cartel informativo de la ruta donde deberemos seguir las señales.
Podemos tomar un desvío de la ruta que nos llevaría a unos miradores del río Turia. En caso de no querer tomarlos, debemos seguir la señalización de “Embalse de Loriguilla y Puentes colgantes».
Al llegar al primer puente ya podremos ver el segundo, que al atravesarlo nos deja al margen derecho del río por el que continuaremos ya el resto del trayecto.
Durante el camino, pasaremos por sectores de escalada e incluso podemos encontrar algún desvío de la ruta que nos lleva a más zonas de escalada (Si te fijas bien en las paredes, seguramente puedas encontrar a algún escalador disfrutando de lo que más le gusta).
Si nuestra intención no es colgarnos de ninguna pared, seguiremos por nuestro camino que irá cogiendo altura y volviéndonos a llevar a orilla del río por donde podremos ir viendo la vía ferrata ”Peppoli e Pepino” , un pequeño abrigo y las bonitas imágenes que nos deja el río hasta al fin encontrar al fondo de uno de esos paisajes las construcciones de la presa del embalse donde acaba nuestra recorrido.
Sabremos que nos queda 1 kilómetro de recorrido cuando lleguemos a un puente que sobrepasaremos por la derecha.
Si lo cruzamos, llegaremos a una zona donde podremos darnos un fantástico baño en un entorno privilegiado.
La vuelta, por el mismo camino, nos permitirá apreciar desde una perspectiva diferente la gran belleza de esta cañón y de este paraje tan maravilloso.
Conclusión
No cabe duda de que la ruta de los puentes colgantes de Chulilla es uno de los recorridos más bonitos para descubrir cerca de Valencia.
¿Te ha servido este artículo? ¿Conoces la ruta y te gustaría aportar más información? Te invitamos a que nos lo hagas saber.
Puedes escribirnos en el área de comentarios, visitar la página de contacto o enviarnos un correo electrónico a: hola@destinoclimbing.com
Nos vemos en el siguiente post de Destino Climbing.