¿Quieres llevar tu escalada de vía larga al siguiente nivel? Este Plan de Tecnificación en escalada está diseñado para ti.
Aprende a moverte con soltura y seguridad en vías de varios largos, resolviendo imprevistos y afrontando nuevos retos con total autosuficiencia.
Una formación avanzada, exigente y transformadora, pensada para escaladores que buscan superar sus límites en pared.
Supera nuevos retos que antes parecían inalcanzables.
Finalidad de la Tecnificación en escalada
Adquiere los conocimientos necesarios para progresar por vías de varios largos con la confianza y los recursos necesarios para superar los inconvenientes que plantea la ascensión.

Tecnificación en Escalada 2025/2026
Una formación avanzada, exigente y transformadora, pensada para escaladores que buscan superar su nivel técnico y gestión para rendir en sus grandes proyectos de pared.
Impartida por Álvaro Vernich (TD2 Escalada y Docente) con la colaboración de Víctor Guillén (Preparador Físico licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte)
Fechas / Temporalización
- Un fin de semana al mes durante 10 meses
- 1 o 2 días de formación según el plan escogido (medio fin de semana o completo).
- La última salida será un viaje de 4 días para poner en práctica todo lo aprendido a lo largo de la Tecnificación.
- Cada salida tendrá un objetivo específico bien definido y dentro de un orden lógico para garantizar un aprendizaje estructurado y progresivo facilitando la asimilación de los contenidos.
- Los cursos están pensados para gente con disponibilidad en fin de semana. Los meses comprendidos evitan fechas señaladas como las Navidades.
- Se propone un calendario, flexible y sujeto a posibles cambios. En cualquiera de los casos, mediante un grupo de WhatsApp se fijarán los días y horarios definitivos, intentando beneficiar a la mayoría, mediante consenso.
Calendario de la Tecnificación en Escalada
El docente TD2 en Escalada seguirá un programa de contenidos según las competencias del tecnificado, para garantizar su plena formación en cuanto a técnicas y progresión se refiere, necesarias para solucionar los posibles contratiempos originados de una ascensión de varios largos.
Las salidas tendrán lugar, previo consenso con el grupo, el 1er fin de semana de cada mes

- Contenidos transversales: son aquellos que tienen presencia durante todas las salidas (gestión de material, lectura de croquis, nutrición básica, entrenamiento…)
- Contenidos: son el objeto de cada salida (progresión en artificial, autorescate, etc.)
- Indicadores de logro: herramienta para saber si el alumno ha interiorizado el contenido.
- El plan está orientado al perfeccionamiento técnico, táctico y de seguridad en la escalada, cuyos contenidos figuran en la Orden EFP/574/2021, de 7 de junio, “por la que se establece el currículo de los ciclos inicial y final de grado medio correspondiente a los títulos de Técnico Deportivo en Barrancos, Técnico Deportivo en Escalada y Técnico Deportivo en Media Montaña.” (BOE nº 138, 10 de junio de 2021).
¿A quién va dirigida la Tecnificación en Escalada?
Perfil del aspirante
El aspirante a la Tecnificación deberá tener conocimientos interiorizados y cierta experiencia. Así como otros aspectos que se desarrollan a continuación:
– Aspectos técnicos:
- Destreza en escalada deportiva (colocación del material de seguridad, uso adecuado de la cuerda, chapages, aseguramiento básico, maniobras de descuelgue y top rope).
- Grado asentado a vista: 6b
- Haber escalado vías de varios largos.
- Conocimientos básicos del montaje de reuniones en vías de varios largos.
– Aspectos físicos:
- Buen estado de forma física.
- Ser mayor de 18 años
– Otros:
- Poseer medio de transporte (Aunque intentaremos compartir vehículo siempre que se pueda)
- Seguro de accidentes específico para la escalada (Opcional pero recomendado)
¿Quién imparte la Tecnificación en Escalada?
La Tecnificación de Escalada está al cargo de Álvaro Vernich Merino, Técnico Deportivo en Escalada (TD2) con amplia experiencia en el terreno y docente de profesión.
Ex-tecnificado de la selección alpina autonómica de la CV.
Además contamos con el apoyo de especialistas en otras materias:
- Irati Nieto: Grado en Biología, Grado en Nutrición Humana y Dietética, Máster en Profesor/a de secundaria, Curso de Nutrición Deportiva Avanzada, Experto Universitario en Trastornos de la Conducta Alimentaria.
- Andrés Castellano: Grado en Fisioterapia en la Universitat de València (UV), Master en recuperación deportiva, Curso de nutrición en el deporte, Curso de aplicaciones prácticas del vendaje neuromuscular, Máster de formación permanente en terapia manual.
- Raquel Díez: Grado en Medicina, Especialidad en Medicina familiar y comunitaria, Máster en Medicina de Urgencias en Montaña y Medios Inóspitos, Instructora de Soporte Vital Básico y Avanzado, Médico de SAMU y de rescate en helicóptero del GERA de Valencia.
- Víctor Guillén: Grado en ciencias de la actividad física y el deporte por la UV, Máster en Profesor/a de secundaria, Curso Optimización del proceso de entrenamiento y del rendimiento, Curso Entrenador de escalada por Eva López, Curso Periodización y planificación en deportistas jóvenes, Entrenador especializado en escalada.

¿Por qué nosotros?
Principales diferencias con otros planes de Tecnificación de Escalada
Docencia y experiencia
Nos diferencian dos aspectos clave:
1. Nuestro formador es técnico deportivo en Escalada, docente y reputado escalador de vía larga: además de la titulación exigida (TD2 en Escalada), es el único del ámbito con el Máster de Educación impartido por la Universidad de Valencia.
Recibe de primera mano formación impartida por un Docente Profesional, titulado en Escalada y con amplia experiencia como deportista y guía en vías de dificultad a lo largo de varios continentes (recomendamos ver su sorprendente currículum).
- Irati Nieto: Grado en Biología, Grado en Nutrición Humana y Dietética, Máster en Profesor/a de secundaria, Curso de Nutrición Deportiva Avanzada, Experto Universitario en Trastornos de la Conducta Alimentaria.
- Andrés Castellano: Grado en Fisioterapia en la Universitat de València (UV), Master en recuperación deportiva, Curso de nutrición en el deporte, Curso de aplicaciones prácticas del vendaje neuromuscular, Máster de formación permanente en terapia manual.
- Raquel Díez: Grado en Medicina, Especialidad en Medicina familiar y comunitaria, Máster en Medicina de Urgencias en Montaña y Medios Inóspitos, Instructora de Soporte Vital Básico y Avanzado, Médico de SAMU y de rescate en helicóptero del GERA de Valencia.
- Víctor Guillén: Grado en ciencias de la actividad física y el deporte por la UV, Máster en Profesor/a de secundaria, Curso Optimización del proceso de entrenamiento y del rendimiento, Curso Entrenador de escalada por Eva López, Curso Periodización y planificación en deportistas jóvenes, Entrenador especializado en escalada.
Precios de la Tecnificación en Escalada
Durante 10 meses se celebrarán 1 ó 2 días de formación (medio fin de semana o completo, según el plan escogido).
La última salida será de 4 días para poner en práctica todo lo aprendido a lo largo de la Tecnificación.
TECNIFICADA A:
de Septiembre a Junio (10 meses):
- 12 días → 1.200€ (100€/persona/día)
- 22 días → 2.000€ (91€/persona/día)
TECNIFICADA B:
de Febrero a Noviembre (10 meses):
- 12 días → 1.200€ (100€/persona/día)
- 22 días → 2.000€ (91€/persona/día)
*Grupo máximo de 5 personas
**Grupo mínimo de 3 personas
Opciones de pago
Todos los pagos se realizarán con una antelación mínima de un mes al inicio del curso o vencimiento del pago anterior
PAGO | 12 salidas (½ finde) | 22 salidas (1 finde) |
ÚNICO | 1.200€ | 2.000€ |
2 PAGOS | 630€ | 1.050€ |
3 PAGOS | 430€ | 720€ |
Es necesario hacer un pago para formalizar tu reserva. Plazas muy limitadas.

otras cuestiones de la Tecnificación en Escalada
Nuestra ambición con la Tecnificación en Escalada es formar un grupo de escaladores de grandes paredes (tapia): resolutivo, motivado y con potencial para resolver cualquier ascensión.
Queremos que los tecnificados aprendan e interioricen los recursos para afrontar escaladas exigentes con la mayor seguridad y control.
Lo que aquí experimentarás es un Plan de Tecnificación de Escalada Profesional impartido por uno de los escaladores de tapia con mayor proyección de la C. Valenciana de los últimos años, que transmitirá sus conocimientos, técnicas, experiencia y recursos con los aspirantes.
Un profesional de la escalada titulado debidamente (Técnico Deportivo en Escalada) y docente (Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria por la UV).
- Formación impartida por Técnico Deportivo y Docente en Escalada (TD2)
- Formación de entrenamientos y nutrición básica a cargo de Víctor Guillén, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFYD).
- Seguro de Accidentes y Responsabilidad Civil
- Facilidad de pago
- Fechas de las salidas consensuadas con el grupo. (De partida, se propone el 1er fin de semana del mes)
La formación presencial tendrá lugar una vez al mes, no obstante creemos en la continuidad del aprendizaje por lo que se propondrán actividades, entre las salidas formativas, y se proporcionarán herramientas y recursos para que el tecnificado pueda poner en práctica lo aprendido.
Estas propuestas serán únicamente responsabilidad del tecnificado, que se entiende motivado y predispuesto, lo cual significa que de ello depende asegurar la continuidad de su formación.
Se exige al tecnificado compromiso y disponibilidad.
Se hará todo lo posible, mediante consenso del grupo, para que las fechas propuestas se adapten a la mayoría.
Por tanto, no se recuperará ninguna salida (sí se puede acudir a uno de los dos días de formación en el caso de haber optado por el curso completo).
El pago del curso implica la reserva de dicha plaza para el aspirante, acuda a las clases o no. Por nuestra parte, no podremos cubrir la plaza en caso de que no acuda. Por ello se pide compromiso y, por ende, el aspirante deberá pagar, en cualquiera de los casos, el curso íntegro.
No se reembolsará el dinero.
- Casco
- Arnés
- Pies de gato
- Cintas expres
- Cuerda simple
- Cuerdas dobles
- Dispositivo de aseguramiento para cuerdas simple y dobles.
- Material de autoprotección: friends, empotradores.
*Durante el curso es posible que tengas la necesidad de adquirir cierto material.
CONTACTO:
¿Tienes otras dudas? Contacta directamente con Álvaro Vernich: 692 14 07 24 ó a.vernichmerino@gmail.com.
Aviso legal:
Esta página forma parte de la web Destino Climbing, que cede espacio informativo al guía profesional Álvaro Vernich, Técnico Deportivo Nivel 2 en Escalada. Destino Climbing no organiza directamente la actividad ni interviene en su ejecución, limitándose a facilitar la difusión y el acceso al formulario de inscripción. Los datos personales recogidos a través del formulario externo son tratados de forma conjunta por Destino Climbing (Carlos Pineda) y Álvaro Vernich Merino, exclusivamente para la gestión de inscripciones y comunicaciones relacionadas con este curso.