Vía Cristal Oscuro Montanejos - destinoclimbing.com

Cristal oscuro (110m, 6a+), Montanejos

Hola de nuevo amig@s de Destino Climbing , otra vez estamos aquí para daros la mejor información sobre vías de escalada recomendadas. Esta vez volvemos a Montanejos, a escalar la vía Cristal oscuro (110m, 6a+), una de las más populares y sencillas del las Fisuras de los miradores, en el Estrecho del Mijares (o Estrecho de Chillapájaros).

 

Cristal oscuro (110m, 6a+ (6a oblig.)), Fisuras de los Miradores, Montanejos

Una vía ideal para iniciarse tanto en la escalada semi-equipada como en el Estrecho del Mijares. Grado amable, largos cortos y  protegidos en las zonas más comprometidas. Reuniones rapelables.

No tiene mucha pérdida salvo en L3 y L4 que podrían llegar  a confundir algunos bolts de otras vías o marcas de magnesio.

 

Salvo el primer largo, roca buena en casi todo el recorrido.

Ya lo dice el croquis de Luichi:

«Muy buena vía de fisuras y alguna placa. Buena roca salvo en alguna presa concreta.

Ambiente y escalada atlética. Inicio resbaladizo, hasta la 1ª chapa.

La vía más fácil de la pared. Problemas de comunicación por el ruido del agua.»

Aproximación fácil, retorno más aún y si sabes cuando ir, sombra y el aire fresco del río durante toda la vía.  ¡Vamos a verlo!

 

 

Croquis Vía Cristal oscuro

Para nuestro gusto, el siguiente croquis es el más útil, ya que puedes

 

Croquis de Luichi (luichy-lanochedelloro2.blogspot.com)

 

 

 

Aproximación a la vía

  • Desde Montanejos, cogemos la carretera dirección Olba, tras pasar el túnel de los miradores, dejamos le coche.
  • Caminamos ahora hacia el túnel y lo más cerca de su entrada, pasamos al otro lado del quitamiedos.
  • Descendemos por la instalación de grapas y seguimos camino al cauce del río (no entrar en el sector de deportiva)
  • Al llegar al final del camino, descendemos de nuevo por unas grapas con instalación de cuerda.
  • Al llegar al suelo, caminamos río abajo hasta encontrar la vía Cristal oscuro (pie de vía en pendiente de tierra).

Material recomendado

  • Juego de friends hasta el #4 (de ayuda en el L2 entre la 1ª y 2ª chapa)
  • 10 Cintas express (recomendable extensibles)
  • Cuerdas dobles

Mejor época del año

La vía Cristal oscuro es ideal para las tardes de verano.

El sector es sombra por la tarde y si tienes suerte su proximidad al río puede resultar algo refrescante según el día.

Ojo: recomendable llevar repelente de mosquitos.

 

Aperturistas

Vía abierta en 1983 por:

  • Máximo Murcia
  • Pedro González
  • Francisco Aguado Mar

Reequipada por:

  • Javi Nieto
  • Ramón Cadalás
  • Xabi Barrios

 

Vía Cristal oscuro (110m, 6a+), Montanejos

Descripción por largos (Alerta Spoiler)

 

Largo 1 (20m)

Inicio resbaladizo. Encontramos dos chapas en la primera diagonal un cordino en la entrada a la primera canal y un par de chapas más dentro de la chimenea.
Que no te engañe el inicio de la vía. La roca gana calidad a partir de la chimenea.

Vía Cristal Oscuro Montanejos (5)

 

Largo 2 (15m)

El más duro de la vía (6a+). Salimos en recto desde la R a unos cordinos. Enseguida el primer bolt. Todo buenos cantos.

La segunda chapa estará escondida detrás del pequeño espolón hacia la izquierda. Al poco que subas y te asomes la verás.

Salida hacia la R por una placa que no te esperas después de lo que llevas escalado. Con un bolt hasta R.

Reunión muy incómoda.

Nota: este largo suele empalmarse con el siguiente, pero podría generar mucho roce si no gestionas bien las cuerdas)

 

Vía Cristal Oscuro Montanejos - Destino Climbing

 

 

 

Largo 3 (15m)

Desde la R veremos todas las chapas (incluida la R), menos una.
Salimos en recto por la placa gris dirección hacia la fisura naranja de la vía Guapra.  En seguida nos desviamos hacia la derecha, a la primera chapa que vemos. Ojo con la zona de piedra rota.

Una vez chapamos, seguimos por la repisa en horizontal (el parabolt que queda arriba no es de la vía). Seguimos por una repisa estrecha, aérea y bonita, hacia la siguiente chapa. Al poco la reunión.

 

 

 

Largo 4 (30m)

Travesía con tendencia ascendente. Solo hay 2 seguros fijos en todo el largo, pero es fácil de progresar y proteger.

Seguimos todo el rato el recorrido más evidente, sorteando pequeños diedros sobre el vacío que nos hacen progresar hacia la derecha.
Ojo no tires hacia arriba cuando veas marcas de magnesio al poco del primer bolt. La vía sigue en travesía ligeramente ascendente.
Una fisura final para las manos que va de más a menos gruesa, nos llevará directos a la R (remendable reservarse para el final del largo el camalot #3 o el #4 o ambos).

 

 

Largo 5 (40m)

Común con el Crepúsculo de los Jinetes. Largo atlético y vertical con alguna chapa.

La vía termina en la repisa de arriba del todo. Pero a mitad encontrarás un cable. Puedes seguir hasta arriba o bajar siguiendo el cable, según lo purista que seas, lo más guapo ya lo tienes hecho.

 

 

Descenso de la vía

Si bajas por el cable, seguir la instalación hacia la derecha. Después de la destrepada con cable, seguir en recto hasta la cuerda fija de color morado.

Sigue descendiendo por la cuerda hasta llegar a la base de las primeras grapas que has bajado en la aproximación.

 

Si terminas la vía (eres de los nuestros), continuar el sendero hacia la izquierda hasta encontrar una senda más o menos evidente. Descender hasta llegar a la carretera.

 

 

Conclusión – Vía Cristal oscuro (110m, 6a+), Montanejos

Sin duda, una de las mejores vías de iniciación al Estrecho del Mijares y una opción estupenda para las tardes de verano.

¿Conoces la vía? ¡Te leemos en los comentarios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *